Si como madre o padre te encuentras ahora mismo frente al dilema de inscribir a tu hijo en una nueva escuela, es posible que tengas la oportunidad de elegir una escuela Montessori. Si es así, te estarás preguntando, ¿vale la pena el gasto? ¿Qué diferencia hay entre un colegio Montessori y uno público?
En principio ningún colegio puede garantizar de entrada que vaya a ser el ideal para cierto niño. Pero hay algo en lo que los colegios Montessori se esfuerzan, mientras que los colegios públicos no: la individualización del aprendizaje. Para mí esta es la diferencia clave a la hora de decantarme por uno u otro. La escuela pública tiene sus ventajas (¡empezando por el precio! Y probablemente, la cercanía al hogar famliar), pero deja bastante que desear a la hora de adaptarse a los niños. El niño recibe un currículum y debe estudiarlo, probando sus conocimientos a base de superar exámenes. Para algunos niños (quiero creer que se trata de la mayoría) esto no supone ningún problema. Sin embargo, algunos niños aprenden más deprisa o más despacio, con lo cual unos se aburren y hacen travesuras, mientras que otros no son capaces de seguir el ritmo de los demás y son tachados de "malos estudiantes".
En un colegio Montessori el aprendizaje tiene lugar al ritmo del niño, y normalmente con materiales físicos que se pueden sostener en las manos. Los conceptos abstractos vienen más tarde, una vez el niño comprende la lección manejando objetos entre sus manos. Normalmente no hay exámenes, simplemente el profesor (guía) suele acordar con el niño qué metas debe alcanzar al final del curso. Esto suele funcionar muy bien con casi todos los alumnos, pero claro está, siempre hay excepciones y no todos los niños tienen un carácter compatible con la enseñanza Montessori (raramente se encuentra alguno que no quiere hacer nada ningún día, pero normalmente esto no ocurre, ya que siguen el ejemplo de sus compañeros, y, además, es difícil que en toda el aula no puedan encontrar nunca un material que sea de su interés).
La última diferencia que salta a la vista es que los niños en una escuela Montessori suelen tener gran libertad de movimiento: pueden levantarse de la silla, empezar o terminar una actividad, decidir cuándo almorzar (dependiendo de la escuela y su sistema de comedor).
Estas son las diferencias principales entre un colegio público y uno Montessori. Si me he dejado alguna en el tintero me alegraría que me lo escribierais en los comentarios.
Julia
Translate this page
Buscar en el blog
Entradas Populares
-
Hoy os traigo un imprimible de tarjetas de 3 partes Montessori con el que podréis aprender los nombre de varios animales comunes. Os he dej...
-
Esta tarde quería enseñarle los colores a mi hija pequeña y me he puesto a buscar tarjetas tipo Montessori por la web sobre el tema y que ...
-
Leer con el Método Montessori: es un cuaderno de actividades Montessori para aprender a leer con tarjetas recortables y dibujos para colore...
Etiquetas
Albumes ilustrados
Alfabeto móvil
Celebraciones y fiestas
Ciencias naturales
Colegios Montessori
Educar en Montessori
Guía Práctica del Método Montessori
Halloween
Historia
Imprimibles
Lectoescritura
Libros
Libros educativos
Libros infantiles
Maria Montessori
Matemáticas
Materiales de trabajo
Método Montessori
Montessori
Montessori en casa
Reseñas
Reseñas literarias
Sensorial
Tarjetas de tres partes
Una pregunta, ¿sabes como puedo buscar donde hay colegios Montessori? Creo que no tengo ninguno cerca pero por investigar, mi peque tiene 9 años y es de los que aprenden rápido y se aburren y se aburren y claro habla y se mueve y y y... notita de la maestra en la agenda porque el niño "ha estado movido en clase".
ResponderEliminarHola Anny, gracias por tu comentario. Comprendo muy bien lo de tu peque, yo nunca entenderé por qué los niños tienen que estar atados al pupitre durante horas, nosotros en el trabajo también nos levantamos de vez en cuando a beber agua etc...
EliminarEn cuanto a los colegios, no sé de dónde eres, en España los más conocidos están aquí http://asociacionmontessori.net/contactos/ pero puede ser que haya otros en tu zona que no se hayan inscrito en esta asociación.
Suerte!
Gracias Julia por tu rapidez! Si vivo en España, en la Comunidad Valenciana. Es complicado el tema cole, ahí lo llevamos arrastrando desde los 3 años y con la etiqueta puesta de algunas madres y sus maestras, de que es "fuerte" y no es porque sea mi niño pero es un niño muy muy sensible, al que le afecta todo mucho, para bien y para mal y al final lo único conseguido ha sido que su autoestima este por los suelos y que, palabras del psicopedagogo "haya perdido esa capacidad que tienen los niños para equivocarse y volverlo a intentar", que tenga la crítica tan interiorizada, que ya no hace falta ni decirle que lo ha hecho mal, ya se autocrítica él y ni lo intenta y yo que veo que todo su potencial se va escapando y diluyendo, cuando era un niño con una gran fantasía y le gustaba dibujar y aprender
EliminarEn Valencia seguro que hay un colegio Montessori, cerca del Bioparc, pero la cuota mensual es bastante alta. Mírate también los coles alternativos en Ludus
Eliminarhttp://ludus.org.es/es/projects?province_id=47